QUÍMICA BÁSICA PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA

Química Básica para estudiantes de Ingeniería, se publican tópicos fundamentales que sirven de apoyo a las clases teóricas. Se dispondrá de espacios para publicación de calificaciones de ser necesario, asignaciones y direcciones web de interés.

martes, 5 de noviembre de 2013

ENLACES QUÍMICOS

Enlace iónico y covalente

Publicado por Ing. Beatriz M. Colmenares Z., MSc. en 11:00 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

DATOS PERSONALES

Ing. Beatriz M. Colmenares Z., MSc.
Paraguaná, Falcón, Venezuela
- Ingeniero Químico, egresada de LUZ (1984), actualmente Profesor Asociado adscrita al Departamento de Química, UNEFM. - Especialista en Ingeniería de Gas, LUZ (1989). - Diplomado en Gerencia Ambiental, UDEFA (2008). - Magister Scientiarum en Ingeniería de Gas, LUZ (2013).
Ver todo mi perfil

PUBLICACIONES DE LA AUTORA

  • "Extracción de metales contaminantes de catalizadores utilizados en procesos de HDS y HDM, mediante lecho fluidizado". LUZ. Vzla.1984.
  • "Química Orgánica I.Teórica-Práctica para estudiantes de Ingeniería Química".UNEFM.Vzla.2003
  • "Sustitución del solvente en las Unidades de Hidrotratamiento de la Refinería de Amuay". LUZ.Vzla.2013.

PROYECTOS

  • "Diseño para la distribución y equipamiento integrado de los Laboratorios de Físico-Química, Química Analítica y Química Orgánica del Programa de Ingeniería Química del Complejo Académico Punto Fijo de la UNEFM". Vzla. 1999.

BLOGS DE QUÍMICA BÁSICA

  • LABORATORIO DE QUIMICA II
    Guias de Practicas de Laboratorio
  • Química I - Dpto Quimica CAES-UNEFM
    DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
  • QUÍMICA II - Dpto Química CAES - UNEFM
    Bienvenid@s a la Unidad Curricular Química II, Componente Teórico.

LIBROS DE QUIMICA GENERAL

  • Brady,H. QUÍMICA BÁSICA. Editorial Limusa, S.A. México. 1993.
  • Brown, T., et. al. QUÍMICA LA CIENCIA CENTRAL. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. 2004.
  • Chang, R. QUIMICA. México. 2007.
  • Quiñoá, E. et.al. NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS. Mc-Graw Hill/Interamericana de España. 1997.
  • Seese, W., Daub G., QUIMICA. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. México. 1989
  • Whitten, K. QUIMICA GENERAL. Editorial Mc-Graw Hill. México. 1984.

LIBROS DIGITALES DE QUIMICA GENERAL

  • LIBROS DIGITALES

PROFESOR VIRTUAL

  • profesorvirtual.com

QUIMIAYUDAS

  • Ayuda para estudiantes de Química General

TABLA PERIÓDICA

  • Tabla Peródica virtual

PROBLEMAS DE LA LEY DE GASES IDEALES

  • Leyes de los Gases Ideales
  • Pasos para resolver problemas de gases
  • Problemas resueltos1
  • Problemas resueltos2
  • Problemas resueltos3
  • Problemas resueltos 4
  • Problemas de estequiometria de gases

ARCHIVO DEL BLOG

  • ►  2020 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2017 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (2)
  • ►  2015 (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2014 (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2013 (1)
    • ▼  noviembre (1)
      • ENLACES QUÍMICOS

SEGUIDORES

PÁGINAS VISTAS

BIENVENIDOS AL EDUBLOG DE QUÍMICA - PROF. BEATRIZ COLMENARES

Espero que este blog sea de utilidad a los estudiantes de los Programas de Ingeniería, aquí se ofrecen las herramientas básicas para el estudio de la Química General, las cuales serán fundamentales para la comprensión de áreas en semestres superiores de sus carreras.

TÉRMINOS DE QUÍMICA

Es muy importante familializarse con los términos de la química, es común que cada ciencia tenga su propio lenguaje. Muchas de las dificultades con que tropieza el estudiante tiene que ver con el dominio de la terminología de la química, por lo tanto para hablar correctamente en este idioma deberá capacitarse en el estudio del mismo, lo cual se logra con la lectura de libros técnicos de esta ciencia.

EL APRENDER, SABER Y APLICAR,... ES TU OPCIÓN

EL APRENDER, SABER Y APLICAR,... ES TU OPCIÓN
El significado de "saber" ha cambiado: de ser capaz de "recordar y repetir" información, a ser capaz de "encontrarla y usarla". Hebert Simon, Premio Nobel de Economía, 1978.

REFLEXIÓN

Me lo contaron y lo olvidé
Lo ví y lo entendí
Lo hice y lo aprendí

Confucio

EL TIEMPO ES ORO.....

relojes web gratis
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.